¿Quién hablará por mí cuando yo no pueda hablar por mí mismo?
¿Cómo me aseguro de que las decisiones tomadas sobre mi atención médica sean moralmente correctas?
Es difícil tomar decisiones morales acertadas ante una enfermedad grave, especialmente si se está en medio del sufrimiento. Puede ser aún más difícil para sus familiares y amigos que quieren actuar en su mejor interés y no pueden ver claramente cuál puede ser.
Conozca lo que dice la enseñanza católica sobre las obligaciones morales relacionadas con las decisiones al final de la vida. Tómese el tiempo para completar una directiva anticipada de atención médica para usted y sus seres queridos.
-
[+] ¿Qué es la Directiva Católica de Atención Médica de Minnesota?
MCC ha preparado el documento “Directivas de atención médica: una perspectiva católica”. Este documento es una guía que responde preguntas básicas sobre la ley, las enseñanzas de la Iglesia y cómo completar una directiva de atención médica. En el folleto encontrará una Directiva de atención médica católica de Minnesota que cumple con los requisitos legales de nuestro estado y refleja nuestra enseñanza católica.
-
[+] ¿Qué es la Guía para decisiones sobre cuidados al final de la vida?
Además, MCC ha preparado una guía para las decisiones sobre cuidados al final de la vida. Este es un breve manual ético sobre las decisiones médicas relacionadas con los tratamientos de soporte vital en la Tradición Católica. Es un suplemento de “Directivas de atención médica: una perspectiva católica”.
Para descargar:
-
[+] ¿Cómo completo mi Directiva de atención médica católica de Minnesota?
El video está en inglés, pero puede tener subtítulos en español cuando se ve en YouTube.
-
[+] Si tengo una directiva anticipada, ¿será reconocida si tengo COVID-19?
Las personas con directivas anticipadas deben proporcionar una copia de ese documento a su médico para que pueda ingresarlo en el expediente médico y respetarlo. Es importante recordar que el propósito de una directiva anticipada es expresar su deseo de rechazar o aceptar un tratamiento médico si no puede hablar por sí mismo. No significa que uno pueda insistir en recibir tratamiento médico si es escaso, no está disponible o es inútil.
-
[+] ¿Cómo puedo compartir esta información en mi parroquia?
Las parroquias y organizaciones que realizan presentaciones sobre las dos guías no necesitan permiso para hacerlo y pueden traer a sus propios oradores. Dicho esto, a continuación se enumeran los oradores aprobados por cada diócesis para dar presentaciones sobre las guías y los asuntos del final de la vida en general. Es costumbre proporcionar a los oradores honorarios por su tiempo y cualquier gasto asociado con su presentación.
Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis
- Diácono Stephen M. Najarian – [email protected] 612-787-1184
Diócesis de Winona:
- P. Will Thompson – [email protected] 507-282-8542
- P. Tim Hall – [email protected] 507-375-3542
Diócesis de St. Cloud:
- P. Thomas Knoblach – [email protected] 320-251-3764
Diócesis de New Ulm:
- Dra. Francille (Frani) Knowles – [email protected] 507-276-3070
-
[+] ¿Dónde puedo obtener más información sobre los funerales y entierros católicos?
Planificación de funerales y cementerios
La planificación previa consiste en hacer los arreglos para el cementerio y el funeral antes de su muerte. Esto permite que se conozcan sus deseos, eliminando así una carga increíble para sus seres queridos durante las horas muy estresantes y dolorosas posteriores a su muerte. La planificación previa es una señal concreta de su amor por los familiares supervivientes. Los consejeros de servicios familiares de Catholic Cemeteries están capacitados para ayudarlo en esta importante tarea.
Para obtener más información sobre la planificación previa de su cementerio y las opciones funerarias, visite el sitio web de The Catholic Cemeteries.
-
[+] ¿Hay alguien que pueda responder más preguntas sobre bioética y enseñanza de la Iglesia?
Para solicitudes de consulta, preguntas sobre las enseñanzas de la Iglesia sobre cuestiones bioéticas, orientación en la toma de decisiones morales o para otros asuntos que deben dirigirse a un especialista en ética del NCBC, envíe un correo electrónico a [email protected]. En situaciones de emergencia, un especialista en ética del NCBC está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana llamando al 215-877-2660. Los especialistas en ética del NCBC no brindan asesoramiento legal ni médico.
-
[+] Formularios POLST
Recomendamos la Directiva de atención médica católica de Minnesota como una alternativa significativa a los formularios POLST. Los formularios POLST (en Minnesota, “Órdenes de proveedores para tratamientos de soporte vital”) se discuten cada vez más en nuestro estado y en todo el país, particularmente para pacientes en entornos de atención a largo plazo o con enfermedades terminales. Si bien entendemos el fundamento de POLST, y aunque el formulario de Minnesota es preferible al de otros estados, creemos que existen preocupaciones éticas suficientes y significativas que argumentan en contra de su uso para la planificación anticipada de la atención. Vea los siguientes enlaces para obtener más información sobre estas inquietudes.
Guía para completar el formulario POLST
2013: Declaración pastoral sobre las órdenes médicas para tratamientos de soporte vital (POLST)